DERECHOS DE LOS PARTICIPANTES
DEBERES DE LOS PARTICIPANTES
-
Recibir el Curso de Inducción (orientación) cuando ingresa a la Universidad.
-
Recibir el cronograma de actividades.
-
Utilizar los recursos didácticos con que cuenta la Universidad.
-
Participar de las facilitaciones, consultorías y tutorías.
-
Obtener las fuentes bibliográficas y el material de apoyo instruccional de cada unidad curricular.
-
Recibir información sobre la calificación de cada asignatura cancelada.
-
Presentar reclamo de calificación, si considera que hubo algún error al evaluarlo.
-
Ser tratado como adulto de acuerdo a los principios de la Ciencia Andragógica.
-
Ser evaluado objetivamente en su rendimiento.
-
Participar de los beneficios que la Universidad establezca en favor de los participantes: becas, seguros, oportunidades para que puedan mejorar sus calificaciones, donaciones o préstamos de textos.
-
Elaborar su contrato de aprendizaje.
-
Presentar exámenes parciales y finales, como participante de pre-grado.
-
Cumplir con las investigaciones y demás actividades que le asigne el facilitador de aprendizaje.
-
Integrarse en un grupo de aprendizaje y trabajar en forma cooperativa.
-
Mantener una conducta respetuosa con los facilitadores, compañeros y personal administrativo de la Universidad.
-
Solicitar respetuosamente al facilitador, cualquier aclaración, cuando considere que ha habido un error.
-
Abstenerse de portar armas dentro de la Universidad o de recurrir a cualquier forma de violencia.
-
Asistir obligatoriamente a las fases presenciales.
-
Cuidar los bienes materiales de la UNIEDPA.
-
Mantener al día sus obligaciones económicas.
-
Mantener durante sus estudios un índice académico acumulativo superior a uno (1.00) en Licenciatura y uno setenta y cinco (1.75) en Especializaciones o Maestrías, y un índice de dos (2.00) en Doctorado.